La boca humana tiene 32 dientes divididos en 4 cuadrantes de 8 piezas cada uno, estos permiten gesticular diferentes expresiones, comer, masticar, respirar y hablar sin importar cultura, raza, color, género o filosofía, y se tarda 0.2 décimas de segundo en reaccionar a sentimientos de satisfacción, ansiedad, felicidad o miedo, accionando los músculos ubicados alrededor de los ojos y la boca, gesticulando una expresión comúnmente conocida como sonrisa. La sonrisa es un gesto contagioso como la risa, la tristeza o los bostezos gracias a las neuronas especulares, y es considerada como carta de presentación al momento de socializar y es la responsable de generar neurotransmisores como endorfina, dopamina, serotonina y adrenalina, encargadas de reducir el estrés, el dolor físico y la depresión.

La Fundación Sonrisas de Plástico, es una organización sin ánimo de lucro comprometida con brindar acceso a tratamientos odontológicos de alta calidad a personas que anhelan fortalecer su autoestima, motivación y dignidad, al tener que vivir incómodos momentos de rechazo, vergüenza, posibles ataques de bullying, aislamiento, malas relaciones socio familiares, o depresión, al no poder masticar, hablar bien o sonreír por falta de dientes, brindando a estos casos atención odontológica y seguimiento profesional, permitiéndoles a futuro interactuar socialmente sin complejos ni pena.

Comprometidos con el cuidado del medio ambiente, los desafíos climáticos y la problemática del calentamiento global, acudimos a la recolección, venta y reutilización de materiales como plástico (tapas y botellas), latas de refresco (compuestas principalmente de aluminio) y otros residuos, para generar ingresos que ayudan a financiar los tratamientos.